Telefónica se opone al filtrado del P2P

Telefónica se opone al filtrado del P2P

Home 3 Foros Cuartel General GGS Información y noticias Telefónica se opone al filtrado del P2P

Comparte si te gusta
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #20820 Score: 0
    gonzete
    Participante

    Hola,

    Bueno, noticias calentitas y actualizadas sobre el P2P.

    En primer lugar la valoración del P2P y en segundo lugar la pronta migración de estos servicios al P4P.

    Telefónica se opone al filtrado del P2P

    Dentro del proceso de creación de un mercado único de contenidos online a nivel europeo, la Comisión Europea está recabando la opinión de los diferentes actores del sector.

    Por su posición de dominio en el mercado español, nos interesa especialmente la opinión de Telefónica al respecto. Telefónica ha remitido sus propuestas sobre temas como el DRM y el uso del P2P. Hemos tenido acceso a su contenido y reproducimos a continuación lo más interesante.

    Sobre la medidas propuestas por Sarkozy en Francia, Telefónica opina que "Hay algunas cuestiones jurídicas que figuran en las obligaciones allí establecidas con las que no estamos de acuerdo. Por ejemplo, un proveedor de acceso a Internet no puede aceptar un sistema de notificaciones de descargas ilegales mediante p2p de sus clientes, excepto cuando hay una orden judicial debidamente notificada. Si no es así, muchos derechos constitucionales (secreto de las comunicaciones, la privacidad de los consumidores, protección de datos personales, etc) puede ser violados."

    Sobre la posibilidad de imponer medidas de filtrado para impedir las infracciones de derechos de autor, Telefónica opina que:

    Las tecnologías como p2p o programas como bittorrent no deben ser castigados, si no el uso indebido de los contenidos.

    Desde el punto de vista empresarial, creemos que la lucha contra la piratería no es sólo un cuestión de buscar soluciones tecnológicas, sino de ofrecer valor añadido.
    El problema es que actualmente la estrategia de muchos proveedores de contenido es lo contrario, imponer medidas tecnológicas restrictivas y exigir precios muy altos por el contenido, lo que hace inviables los nuevos modelos de negocio.

    Por último creemos que gran parte de la "batalla" consiste en satisfacer las expectativas de los clientes. Los usuarios quieren tener acceso a contenidos de calidad y la percepción general es que una vez han pagado por el contenido en un formato, debe poder utilizarse en múltiples plataformas. Los clientes no entienden por qué es necesario comprar dos versiones de la misma pista o vídeo para su uso en el móvil y el PC respectivamente, y el motivo por el que no pueden grabar este contenido para su uso en una unidad de CD / DVD.

    La industria debe trabajar conjuntamente educar al consumidor para que no sienta que se le está robando y utilice esto como pretexto para justificar el uso de versiones ilegales sin DRM.

    Telefónica está realizando pruebas piloto con P4P

    Los programas p2p como BitTorrent rompen un fichero en pequeños trozos que son descargados simultáneamente de diversas fuentes, sin comprobar la localización de las mismas.

    El p4p prioriza las maquinas dentro de la red interna de un ISP sobre las que están fuera. De esta forma se consigue que gran parte del tráfico se quede "en casa", aumentando la velocidad de descarga y reduciendo costes para el ISP.

    comparacion-p2p-p4p.png

    Verizon publicó la semana pasada los resultados de las pruebas que han venido realizando en su red con p4p. Verizon señala que el 58% del tráfico p2p puede obtenerse dentro de su propia red, sin tener que salir al exterior. En su red de fibra FTTH, las descargas llegan a acelerarse hasta seis veces sobre la velocidad habitual.

    Los responsables de Verizon ya habían declarado en el pasado que no quieren asumir el papel de ser los policías de la red, en referencia a la petición de la industria audiovisual de restringir el tráfico p2p, petición a la que si accede, el principal operador de cable, Comcast.

    Telefónica esta muy interesada en esta tecnología. Prueba de ello es que forma parte activa del P4P Working Group, donde se trabaja para definir las especificaciones técnicas del protocolo. Según hemos podido saber, Telefónica esta realizando pruebas similares a las de Verizon, en su propia red con la colaboración de Pando Networks. Telefónica ha facilitado a Pando datos sobre la topología de su red. En el caso de la operadora española los resultados también son prometedores:

    p4p-time-telefonica.gif

    Tiempo empleado en descargar un fichero de 12 MB. mediante p4p, comparado con el tiempo empleado con p2p dentro de la red de Telefónica:

    Comparación entre el numero de nodos utilizados en una conexión p2p y en una p4p dentro de la red de Telefónica

    p4p-hops-telefonica.gif

    las noticias son de bandaancha

    #52765 Score: 0
    mesUx
    Participante

    Gracias Gonzete por la información, me ha parecido muy interesante tanto el p4p como el tema de privacidad. ¿Se sabe si en algún país ya se maneja esto de p4p? o es I+D+i español?

    #52774 Score: 0
    aReNSiVia
    Participante

    con este nuevo sistema será más fácil localizar al "pirata", no?

    #52778 Score: 0
    gonzete
    Participante

    Mesux las primeras pruebas han sido llevadas a cabo en USA, hay una idea de la universidad de Standford, relacionada con superpares http://infolab.stanford.edu/~byang/pubs/superpeer.pdf y las pruebas de verizon http://newscenter.verizon.com/press-releases/verizon/2008/test-signals-breakthrough-to.html

    además de las mencionadas en este y otros post de telefonica

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Lost Password

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad