Sanción de 6.500 euros a una empresa …..

Sanción de 6.500 euros a una empresa …..

Home 3 Foros Gallinero GGS Cosillas de la red Sanción de 6.500 euros a una empresa …..

Comparte si te gusta
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #23893 Score: 0
    Colombo
    Participante

    Sanción de 6.500 euros a una empresa por ofertar un puesto de programador sólo en masculino
    El Ministerio de Trabajo, que realiza cientos de investigaciones de este tipo en toda España, señala que es discriminatorio y contrario a la Ley de Igualdad de Género por no ofrecerlo en femenino.
    REDACCIÓN HO / ABC.- Una empresa sevillana ha tenido que enfrentarse este mes a una inspección de trabajo y a la advertencia de una multa de hasta 6.250 euros si se negaba a ella a cuenta de un anuncio publicado en una web para ofertar varios puestos de trabajo de programador. ¿La razón? Una sola letra, es decir, no haber indicado en la oferta de empleo que era para cubrir una plaza de programador/a, lo que podría contravenir la Ley de Igualdad.
    Este caso, sin embargo, no es nada anecdótico, ya que la Inspección, dependiente del Ministerio de Trabajo, realiza centenares de investigaciones a empresas de toda España para velar por la igualdad en el acceso al empleo.
    El responsable de esta empresa, que prefiere dejar su nombre y el de la compañía en el anonimato ante el temor de que la denuncia pueda pasarle factura en el trato con las administraciones, no salía de su asombro cuando recibió la notificación de la Inspección Provincial de Trabajo y de la Seguridad Social emplazándole a una inspección por este tema, bajo la amenaza de sanción de 6.250 euros si incumplía ese requerimiento.
    Creación de empleo
    En ese sentido, este empresario no entiende muy bien cómo puede investigarle la Inspección de Trabajo por una cuestión de igualdad género en la que ni tan siquiera había caído cuando puso el anuncio para crear, no hay que pasarlo por alto, varios puestos de trabajo en plena coyuntura de crisis económica.
    En esta carta, la Inspección de Trabajo emplazaba a un representante legal de esta empresa a comparecer en sus oficinas y a aportar diversos documentos. En la comunicación no se hacía mención directa a que el anuncio pudiera haber contravenido la Ley de Igualdad, aunque se citaba como «asunto» de la inspección la oferta de empleo solicitando un puesto de programador publicada en Infojobs.net, por lo que se pedía a esta empresa que aportara también el contrato de la persona que haya cubierto el puesto de trabajo.
    Según Trabajo, el anuncio podía contravenir la Ley de Igualdad al entender la inspección de trabajo que el uso del masculino genérico podría interpretarse como excluyente del femenino, aunque ni la intención del empresario ni lo que dice la Real Academia de la Lengua sobre el uso de ese genérico puedan indicar que eso sea así. Otra cosa es que esa redacción pudiera no adecurse al denominado «lenguaje no sexista» por el que apuesta la administración o que la Inspección de Trabajo haya mostrado un celo excesivo en velar el cumplimiento de la Ley de Igualdad. La empresa en cuestión hizo frente a la inspección de trabajo y aportó toda la documentación. Y, por supuesto, modificó la oferta de trabajo para incluir 2programadora» y seguir dedicándose a su trabajo, aunque su responsable sigue sin entender por qué tuvo que perder tiempo y esfuerzo en solucionar una cuestión como esa.
    Inspecciones por toda España
    Este tipo de inspecciones, sin embargo, son habituales por parte del Ministerio de Trabajo, que quizá debería empezar a aplicarse más en concentrar recursos para fomentar el empleo, objeto directo de su Ministerio, frente a sancionar y perseguir a quienes lo crean -principalmente pymes-, especialmente cuando oficialmente superamos los 4,2 millones de parados.
    Fuentes consultadas en la Inspección de Trabajo por ABC confirmaron que son habituales este tipo de inspecciones, que se basan en diversos textos legales para detectar los posibles comportamientos discriminatorios a la hora de acceder al empleo y las sanciones arbitradas.
    Esta labor ‘inquisitoria’ se justifica aludiendo a que la Ley 3/2007 o de Igualdad es orgánica, es decir, de máximo rango legal por cuanto regula derechos fundamentales y libertades públicas cuyos principios están recogidos en la Constitución. Este hecho hace que en todos los ministerios se hayan puesto en práctica mecanismos para velar por la igualdad de género y, en el caso concreto del de Trabajo, se haya creado un Plan de Actuación de la Inspección de Trabajo.
    Ofertas discriminatorias
    Así, en el artículo 22 bis de la Ley 56/2003, creado a partir del artículo 5 de la de Igualdad, establece que «los servicios públicos de empleo, sus entidades colaboradoras y las agencias de colocación en la gestión de la intermediación laboral deberán velar específicamente para evitar la discriminación tanto directa como indirecta en al acceso al empleo». Y, añade, que «se considerarán discriminatorias las ofertas referidas a uno de los sexos, salvo que se trate de un requisito profesional esencial y determinante de la actividad a desarrollar».
    Este artículo está encaminado a evitar que se den situaciones en las que, por ejemplo, en una oferta de trabajo se requiera a «un camarero» y «una cocinera2, algo que no está tan claro que también se produzca en la oferta que reclamaba un «programador». La interpretación más o menos rigurosa de la Ley, según fuentes consultadas, depende en última instancia del inspector de trabajo. De encontrar la inspección un incumplimiento de la Ley y el empresario no modifica su actitud, este podría terminar recibiendo una sanción económica, cuyo importe puede variar en función de la gravedad.
    Este régimen sancionador establece para las faltas graves, bien sean por incumplimiento de la Ley de Igualdad o de riesgos laborales, entre otras, multas que van de 626 a 6.250 euros. En caso de ser muy graves, la sanción estaría entre 6.251 a 187.515 euros.

    Fuente http://www.hazteoir.org/noticia/35833-sancion-6-500-euros-empresa-sevillana-ofertar-puesto-programador-solo-en-masculino

    #82104 Score: 0
    Colombo
    Participante

    Y ahora mirar esta oferta de infojobs.

    Descripción

    Puesto vacante: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
    Categorías:
    Administración de empresas – Administración
    Número de vacantes: 1
    Descripción de la oferta: GRUPO CRIT, multinacional lider para una solucción integral de RRHH con mas de 40 años de experiencia en Europa, selecciona AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A para importante empresa ubicada en Martos.

    Requisitos

    Estudios mínimos: Formación Profesional Grado Superior – Administración
    Experiencia mínima: Al menos 1 año
    Requisitos mínimos: -Se requiere experiencia laboral como auxiliar administrativo
    -Se ofrece incorporación inmediata y estabilidad en el puesto

    Requisitos deseados: – Preferentemente buscamos personal procedente de Rumania y/o Marruecos.
    – Disponibilidad geográfica para trabajar fuera de España.

    http://www.infojobs.net/martos/auxiliar-administrativo/of-i8ec4d804354d0399df56448960d031

    #82105 Score: 0
    cybor
    Superadministrador
    1 pt

    25117843536307.jpg

    BONUS

    {youtube}0U-rWT8scSE{/youtube}

    #82107 Score: 0
    Colombo
    Participante

    24363d1273858651-esto-no-ha-acabado-senores-el-plan-de-recorte-solo-supone-un-1-5-de-pib-disfruten-lo-votado.gif

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Lost Password

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad