Aeropuertos

Aeropuertos

Home 3 Foros Gallinero GGS Cosillas de la red Aeropuertos

Comparte si te gusta
Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #23889 Score: 0
    Colombo
    Participante

    St. Maarten-Princess Juliana Int’l – TNCM

    El aeropuerto está ubicado a 15 kilómetros al noroeste de la ciudad de Philipsburg y es operado por el «Princess Juliana International Operating Company».
    Está situado en Sint Maarten (San Martín), perteneciente al Reino de los Países Bajos, en el lado sur neerlandés de la isla caribeña. Su atractivo se debe a que los aviones vuelan a escasos 25 metros sobre la playa (aviones de pasajeros de gran porte, incluyendo el Boeing 747, que es común en la isla) atrayendo a los aficionados de los aviones a esta costa. El gobierno local advierte que acercarse demasiado en el momento de la llegada y la salida de las aeronaves «puede dar lugar a lesiones serias o incluso la muerte» al poder ser succionado por una turbina o ser enviado hacia el mar sin poder salir. Es uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede ver a los aviones en su despegue o aterrizaje justo debajo del mismo.
    El 1 de noviembre de 2008 la pista 09/27 cambió a 10/28 debido a alteraciones geomagnéticas que modificaron su orientación.
    Ya que la pista de aterrizaje y despegue no cuenta con Taxiway, la misma tiene dos salidas para el giro de 180 grados, y la mayoría de las veces, un avión tal como el Boeing 747 o el Airbus 340, que son los más grandes que llegan a este aeropuerto, tiene que utilizar el total de la pista para su recorrido de frenado y de despegue. Tal es el caso cuando ocurre un despegue desde la cabecera de la 28, en que los aviones pasan a escasos metros de la defensa.

    K5rZT.jpg
    t4w5E.jpg

    Gibraltar North Front – LXGB

    El aeropuerto se encuentra en el istmo que une Gibraltar con España. Dicho istmo forma parte de facto de Gibraltar, pero su soberanía se encuentra disputada. La pista del aeropuerto y demás instalaciones aeroportuarias se encuentra inmediatamente al sur del límite entre los territorios bajo control británico y español.
    Justo al entrar desde España en el territorio, a la izquierda, se encuentra la terminal aérea, donde están los servicios de un aeropuerto. Éste tiene una única pista de 1.829 m de longitud, y como curiosidad tiene una calle que lo atraviesa por el medio.

    SlxxT.jpg
    1WkIP.jpg

    Tegucigalpa Toncontin Int’l – MHTG

    El aeropuerto Toncontín fue completamente remodelado en 2006, pero sin ampliar la longitud de la pista. Su pista de 1863 m, se encuentra habilitada para operaciones de aeronaves de categoría equivalentes a Airbus 318, 319 y 320. BOEING 737 y 757. Operan las líneas aéreas American Airlines, Lacsa, Taca, Copa, Continental y las nacionales Isleña y Sosa. El aeropuerto cuenta con la categoría de servicio B y se encuentra cumpliendo las obligaciones y recomendaciones de la OACI, respecto a los estándares de seguridad y operacionales correspondientes a las exigencias modernas. Sus operaciones son supervisadas por organismos como TSA y OACI. Es miembro de ACI-LAC. Su administración es de gestión privada siendo sus principales socios el Grupo Terra y IDC-Unique

    TkJh0.jpg

    Quito Mariscal Sucre – SEQU

    El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (código IATA: UIO, código OACI: SEQU) es el principal aeropuerto de Ecuador, está ubicado en el sector conocido como Chaupicruz a 8 Km del centro de la capital y que sirve a la ciudad de Quito, Ecuador.Este terminal aéreo entró en servicio en 1960 y fue nombrado en honor al venezolano Antonio José de Sucre, el «Gran Mariscal de Ayacucho». Se encuentra a una altura de 2.800 msnm, por lo que es uno de los aeropuertos más altos del mundo. Se tiene prevista la entrada en servicio del Nuevo Aeropuerto de Quito en la localidad de Tababela, a unos 18 kilómetros al este de la ciudad, con el fin de ampliar la capacidad de aeroportuaria de la ciudad,2 debido al enorme riesgo que guarda la actual ubicación (en plena zona residencial – sector norte).

    T1gk4.jpg
    flKGJ.jpg

    Bangkok Don Muang Int’l Airport – VTBD

    El aeropuerto es actualmente el eje principal de las vías aéreas tailandesas internacionales, Bangkok Airways, líneas aéreas tailandesas Oriente y AirAsia tailandés. El aeropuerto está situado en Racha Thewa en Bang Phli distrito, la provincia de Samut Prakan, a unos 25 kilómetros (16 millas) al este del centro de Bangkok. El nombre de Suvarnabhumi fue elegido por el rey Bhumibol Adulyadej y se refiere al reino de oro la hipótesis de haber sido situado en algún lugar en el sudeste asiático. Diseñado por Helmut Jahn de Murphy / Jahn Architects, este aeropuerto tiene el más alto del mundo torre de control (132,2 metros / pies 434), y en la tercera más grande de un solo edificio terminal del aeropuerto (563.000 metros cuadrados / 6.060.000 pies cuadrados). Suvarnabhumi es el quinto aeropuerto más ocupado en Asia, después de haber manejado 40,5 millones de pasajeros en 2009, y es también un centro aéreo de carga importante. El aeropuerto de BKK heredó el código del aeropuerto de Don Mueang después de que el aeropuerto más antiguo dejado de vuelos internacionales. Una moderna autopista que conecta el aeropuerto de Bangkok, y el gran industrial Eastern Seaboard de Tailandia, donde la mayoría de la manufactura para exportación.

    mTVuy.jpg

    Hong Kong Kai Tak Int’l Airport (Closed) – VHHH

    El Aeropuerto Internacional Kai Tak, fue el aeropuerto de Hong Kong de 1925 hasta 1998. El 6 de julio de 1998, el aeropuerto fue reemplazado por el nuevo Aeropuerto Internacional de Hong Kong en Chek Lap Kok. El aeropuerto fue la base de las aerolíneas Cathay Pacific, Dragonair, Air Hong Kong y Hong Kong Airways.
    Con numerosas montañas y edificios al norte, y uno de los extremos de su pista prácticamente en el Puerto de Victoria, el aeropuerto era considerado como uno de los de más complicado aterrizaje.
    Actualmente el gobierno chino planea usar el terreno del aeropuerto para desarrollar varias obras.

    W5f8b.jpg

    Funchal (Santa Cruz), Madeira – LPMA

    El Aeropuerto Internacional de Madeira (en portugués: Aeroporto da Madeira) (código IATA: FNC, código OACI: LPMA), anteriormente conocido como Aeropuerto de Funchal y como Aeropuerto de Santa Catarina es el principal aeropuerto de Madeira (Portugal), localizado en la isla del mismo nombre. Dentro de la Región Autónoma de Madeira existe también el aeropuerto de Porto Santo ubicado en la isla de Porto Santo.
    Ha sido modernizado en los últimos años, realizándose una ampliación de la pista gracias a la construcción de un viaducto sobre el mar. Hoy en día, el aeropuerto está capacitado para recibir aviones Boeing 747 y casi cualquier tipo de avión civil, siendo la principal puerta de entrada de turistas de la región, así como de servicios de correo postal, encargos urgentes y otros servicios esenciales. Es un aeropuerto internacional que también opera vuelos domésticos.
    Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y aterrizajes, debido a las altas turbulencias ocasionadas cuando la velocidad del viento es superior a 15 nudos. Por todo esto, los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto, y sólo pilotos con experiencia en operaciones diurnas pueden realizar operaciones nocturnas.

    MsDms.jpg

    Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos

    En 2007 pasaron por este aeropuerto 18,8 millones de pasajeros y en 2008 superó por primera vez en su historia la barrera de los 20 millones de pasajeros
    Los cuatro aeropuertos que dan servicio a la ciudad de São Paulo, Brasil, suman entre todos un tráfico de 35 millones de pasajeros por año. La mayor parte del tráfico de Congonhas es sólo doméstico. El aeropuerto de Viracopos está más orientado a la carga y mensajería, y el aeropuerto de Campo de Marte está dedicado a taxi aéreo, aviación privada y ejecutiva, así como a actividad policial y militar.
    El Aeropuerto Internacional de São Paulo/Guarulhos es el segundo mayor de América Latina y 36 a nivel mundial en movimiento anual de cargas. Cuenta con dos pistas. Es el Segundo Aeropuerto con mayor tráfico de Latinoamérica después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
    El aeropuerto está ubicado en un área que se ve constantemente afectada por problemas con la niebla. Es muy común que el aeropuerto permanezca cerrado durante las primeras horas de la mañana, momento de día propenso para la aparición de este fenómeno.

    LocbN.jpg

    Aeropuerto Internacional de Kansai

    Construida por el hombre, tiene 4 km de largo por 1 de ancho, los ingenieros la diseñaron considerando los posibles terremotos y tifones frecuentes en la región. Su construcción se inició en 1987, siendo terminada la muralla protectora a finales de 1989. Aproximadamente 21 millones de metros cúbicos de bloques de hormigón fueron utilizados de relleno, excavados de tres montañas. La obra empleó una mano de obra de aproximadamente 10.000 trabajadores, y 10 millones de horas de trabajo a lo largo de 3 años, el uso de 80 barcos para completar la capa de 30 m de grosor ubicada en la plataforma submarina.
    En 1990, se completó el puente de 3 km de largo, que conecta la isla artificial con la Prefectura de Osaka, con un coste de 1.000 millones de dólares.
    Para ese momento, la isla se había hundido 8 m, más de lo previsto, y el proyecto se transformó en el trabajo de ingeniería civil más caro de la historia moderna, luego de 20 años de planificación, 3 años de construcción, y miles de millones de dólares invertidos.
    En 1991 se comenzó con la construcción de la terminal y para compensar el hundimiento de la isla, se diseñaron columnas ajustables para soportarla, siendo inaugurado el aeropuerto en 1994.
    En 1995 el Aeropuerto internacional de Kansai sufrió el Terremoto de Kobe, cuyo epicentro estuvo a tan sólo 20 km y cobró la vida de 6.433 personas. Sin embargo, el aeropuerto soportó el terremoto sin inconvenientes, principalmente por el uso de empalmes deslizantes en su construcción. Incluso los vidrios del aeropuerto no recibieron daños. En 1998, el aeropuerto no tuvo problemas con un tifón con vientos de hasta 200 km/h.
    En el 2001, el aeropuerto fue premiado como uno de los diez «Monumentos de la ingeniería civil del milenio» por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles

    h8aG8.jpg

    Aeropuerto de Bangda

    El Aeropuerto de Bangda está localizado en Bangda, Qamdo, Tíbet (sudoeste de China); es el aeropuerto más alto del mundo con 4.334 metros sobre el nivel del mar. La pista 14/32 con 5.500 metros de longitud, le otorga otro récord a este aeropuerto, puesto que esta es la más larga del mundo.

    ScQSJ.jpg

    #82094 Score: 0
    1chango
    Participante

    ta wena la rubia de la primera afoto.

    #82096 Score: 0
    Colombo
    Participante

    Si la foto es por verla a ella

    #82097 Score: 0
    enviudador
    Participante

    Unas fotos muy bonicas,la rubia tambien,solo una preguntita,a santo de que,viene esta historia,no sera una ribalidad,entre marcianos y cosas sin interes alguno,:( :( :(

    #82100 Score: 0
    cybor
    Superadministrador
    1 pt

    q pasada de post :)

    muy currado felicidades:)

    #82101 Score: 0
    Colombo
    Participante

    enviudador escribió:

    Quote:
    Unas fotos muy bonicas,la rubia tambien,solo una preguntita,a santo de que,viene esta historia,no sera una ribalidad,entre marcianos y cosas sin interes alguno,:( :( :(

    El post viene a que es algo curioso y que hay gente que le puede gustar, aunque sea por ver a la rubia.

    #82102 Score: 0
    cybor
    Superadministrador
    1 pt

    Joer pero tio si conque te guste a ti ya vale;) Te lo curras ,lo creas,te tomas tu tiempo y una cosilla mas de la redB)
    sobre gustos no hay nada escrito dijo una vieja:S:laugh: :laugh:

    #82109 Score: 0
    Colombo
    Participante

    Pues si Cybor, de eso se trata.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Lost Password

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad