Una supernova iluminará el cielo

Una supernova iluminará el cielo

Home 3 Foros Gallinero GGS Cosillas de la red Una supernova iluminará el cielo

Comparte si te gusta
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #23790 Score: 0
    cybor
    Superadministrador
    1 pt

    Betlegeuse ya explotó hace 590 años, y vamos a presenciar un segundo sol

    betelgeuse1.jpg

    I. Antecedentes

    Las emisiones de radiación Gamma y X que provienen del espacio, se están incrementando de forma exponencial en las últimas semanas. Algo está perturbando la magnetosfera y la ionosfera, junto a las tormentas solares.

    Hace un año, ya analizamos el comportamiento de la estrella Betelgeuse, justo la más rojiza del cinturón de Orión, y tras 20 años de observación, todo apunta a que estamos presenciando su explosión que ya tuvo lugar hace más de 590 años.

    Afortunadamente la estrella se encuentra en el margen de seguridad por encima del cuál las emisiones no tendrán efectos catastróficos para nuestra civilización. Se estima que el margen de seguridad está en 100 años Luz de distancia, y recordemos que la gigante Betlegeuse se encuentra a una distancia aproximada de unos 500-600 años luz y en aproximación constante. (La distancia exacta de esta estrella es difícil de calcular debido al proceso de contracción.) Lo que significa que estamos contemplando ahora un evento que ya sucedió centenares de años atrás.

    El Dr Brad Carter, Senior Lecturer de Física de la Universidad de Southern Queensland, afirma abiertamente que en breve, podremos observar una especie de segundo sol en el cielo. Es cuestión de semanas. Retomando los informes previos y en esta ocasión, añadiendo las observaciones del equipo de trabajo del Dr. Carter, sabemos que la supergigante Roja Betlegeuse ya entró en la fase de explosión, por lo que la onda expansiva de la supernova en su proceso máximo podría alcanzar la Tierra en algún momento antes de 2012, y cuando lo haga, veremos dos soles en el cielo como en las imágenes de la película Star Wars.

    :S :S

    #81614 Score: 0
    imported_paulventseck
    Participante
    1 pt

    A ver si se cumple ya de una puñetera vez una de todas estas payasadas que se publican estos cientificuchos, que todo es esperar y observar y aqui no pasa nada salvo que a Boss le duele el cuello de tanto mirar el cielo.

    #81615 Score: 0
    Boss
    Superadministrador

    La prestigiosa página web de SpaceWeather (Clima del Espacio) ha reconocido oficialmente la aparición en Australia en el cielo de la mañana de una nueva estrella brillante que identifica con Júpiter, según la noticia en primicia que me ha enviado José Manuel Sedano y que traduzco literalmente:

    Estrella de la Mañana.- Una nueva estrella brillante ha aparecido en el cielo de la mañana. Es Júpiter, que está emergiendo ahora mismo de una conjunción con en Sol de semanas de duración. “Aquí está una imagen de Júpiter elevándose por encima del faro de Cabo Byron, el punto más oriental del continente australiano” dice Stephen Mudge de Byron Bay. El planeta gigante se ve mejor en la grieta del amanecer. Si ustedes están levantados a esa hora, echen un vistazo:

    http://www.spaceweather.com/
    http://www.spaceweather.com/submissions/pics/s/Stephen-Mudge-Jupiter_Cape-Byron_1269309710.jpg

    Protuberancia solar.- Astrónomos aficionados de todo el mundo están vigilando un enorme aumento de una protuberancia sobre el limbo noreste del Sol. Es tan grande, que no caben en el espacio correspondiente. Haga clic en la imagen de abajo para ver todo el arco:

    http://www.spaceweather.com/swpod2010/01apr10/Eric-Roel1.jpg?PHPSESSID=uvf4933j4dpspch6safdssat54

    Eric Roel tomó la foto hace apenas unas horas desde el observatorio de su patio trasero en Valle de Bravo, México. Desde entonces, el punto de vista ha cambiado. Los campos magnéticos que sustentan esta magnífica estructura se encuentran en un estado de movimiento bastante rápido, arrojando plasma de aquí para allá, y ofreciendo un perfil diferente para cada observador. Todo el asunto puede volverse inestable y colapsarse. Se anima a los lectores con telescopios solares a analizar su evolución.

    Una corriente de viento solar que fluye desde el mencionado agujero de la corona del Sol debería llegar a la Tierra el 5 ó 6 de abril.

    Crédito: telescopio ultravioleta extremo del satélite Soho.

    http://stereo-ssc.nascom.nasa.gov/cgi-bin/images
    http://sohowww.nascom.nasa.gov//data/REPROCESSING/Completed/2010/eit304/20100329/20100329_1319_eit304_1024.jpg
    http://losbilderberg.wordpress.com/2010/03/20/nuestro-segundo-sol-se-aproxima/
    http://metabuscador.globered.com/index.asp?metaq=jupiter%20segundo%20sol%2003%02010

    Comentario personal de Guillermo Herrera.- Está claro que el Creador cumplió su palabra cuando dijo que se vería Júpiter en la corona del Sol. Lo que pasa es que ve sólo del tamaño de una cabeza de alfiler debido a la lejanía y no con la grandeza de un segundo Sol todavía.

    Los que esperaban un aumento rápido de tamaño olvidaban que Júpiter es un planeta lento, mucho más lento que la Tierra, ya que tarda doce años en dar una vuelta alrededor del Sol, y que por lo tanto el aumento de tamaño debería ser muy lento, a menos que el Creador decida colocarlo de repente por encima de nuestra cabeza, o por lo menos en un ángulo oblicuo de 45º, cosa que no se descarta en abril o mayo.

    No olvidemos tampoco que este Universo tiene un Jefe Creador que decide qué, cómo y cuándo hacer cada evento cósmico, en el momento divinamente oportuno, desde su sabiduría infinita, que escapa con frecuencia de nuestra limitada comprensión humana y de nuestra impaciencia por ver acontecimientos.

    El Júpiter verdadero sigue en la corona del Sol mientras las Fuerzas de la Luz dan su ultimátum de rendición a los oscuros. Es decir, que el Segundo Sol lo han parado un tiempo para ver qué decisiones toma la camarilla oscura, pero puede verse a primera hora de la mañana con buenos aparatos y lentes que no quemen la vista.

    Recomiendo que se entretengan en abrir todos y cada uno de los enlaces pegados anteriormente para ampliar esta información con distintos textos e imágenes reales, y que la fabulosa energía de Júpiter nos traiga a todos paz, felicidad y abundancia como corresponde a este generoso planeta.

    #81616 Score: 0
    javipe
    Participante

    Tu que dices Charles Bronson nos leemos ese post,si o no?
    tumblrlasmpzzeeo1qe0ecl.gif

    #81617 Score: 0
    Malach
    Participante

    Pos va a ser que no…

    #81618 Score: 0
    Colombo
    Participante

    Menudos tochos, se los va a leer quien yo se.

    #81619 Score: 0
    Boss
    Superadministrador

    pues iros a la real mierda

    #81620 Score: 0
    cybor
    Superadministrador
    1 pt

    tio todo lo q has pueto es superinteresante asi q todo lo q veas haz el favor de ponerlo;)

    y el q no quiera q no lo lea jojojo.

    VIVA LA RISOCRACIA:P

    Nostradamus XLI

    La gran estrella durante siete días arderá,
    Nublado hará dos soles aparecer.
    El gran mastín todas las noches aullará.
    Cuando el gran pontífice cambiará de terreno.

    #81621 Score: 0
    Malach
    Participante

    Joder con Nostradamus que enrevesado era el tío, xD….

    #81626 Score: 0
    imported_paulventseck
    Participante
    1 pt

    Era un desviado en todo malach…

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Lost Password

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad